TÍTULOS / CERTIFICADOS PROFESIONALES ASOCIATE DELOITTE
Titulación Universitaria - Universidad Antonio de Nebrija (Legalizado y apostillado para alumnos extranjeros)
Certificación D-CSPA (Deloitte Certified Secure Programmer Associate)
Certificación D-CEHA (Deloitte Certified Ethical Hacker Associate)
Certificación D-CFIA (Deloitte Certified Forensic Investigator Associate)
Certificación D-CREA (Deloitte Certified Reverse Engineer Associate)
REQUISITOS DE ACCESO
Titulación Universitaria o experiencia profesional acreditada en el área
ACCESO A UN AÑO EN IDIOMAS
Como valor añadido al programa se le facilita la opción de un año de estudios en el aprendizaje de uno de los siguientes idiomas: inglés británico, inglés americano, francés, alemán, italiano, ruso y portugués (de Brasil)
SERVICIOS DE ORIENTACIÓN PROFESIONAL
Complementario al master se facilita la inmersión en un programa de networking y desarrollo profesional para potenciar la capacidad de incorporación laboral y crecimiento de la empresa
FORMA DE PAGO
Tarjeta bancaria / Pagos electrónicos / Flyware / Paypal / Transferencia bancaria
Fraccionamiento del pago sin intereses ni intervención bancaria
Ingeniero de Telecomunicación por la ETSIT/UPM. PDD IESE. CISA/CISM por la ISACA.
Vicepresidente de CONTINUAM y miembro del comité asesor de la Fundación ESYS.
Profesor asociado en diversos másteres en ciberseguridad: Univ. Carlos III, IMF Business School, ALI, etc.
Inventor del sistema ATICO. Co-fundador de Prot-On.
Durante 15 años ha sido CISO Global y secretario del comité corporativo de seguridad de Telefónica.
Ingeniero técnico de Telecomunicación y Máster de profesorado por la Universidad de Jaén, actualmente y desde hace dos años desarrolla actividades de monitorización de ciberamenazas y respuesta a incidentes dentro del CSIRT de su empresa. Además, ha participado como mentor tecnológico dentro del programa Talentum de Telefónica y tiene una amplia experiencia como formador en el ámbito tecnológico.
Durante más de 20 años siempre ha estado exclusivamente dedicado a la seguridad de las tecnologías de información e Internet, desempeñando puestos de responsabilidad en varias empresas del Grupo Telefónica, British Telecom y Servicom (uno de los primeros proveedores de Internet en España).
Es Ingeniero de Telecomunicaciones por la Universidad Politécnica de Madrid y postgrado de administración de empresas.
Ha colaborado como profesor en varios Master de Seguridad y Auditoría, y cuenta con varias certificaciones de seguridad.
Autor del blog thehackerway.com y de los libros "Python para Pentesters", "Hacking con Python" y "Deep web - Privacidad y anonimato en TOR, I2P y Freenet" publicados por la editorial 0xWORD. Conocido por el nick de "Adastra" y por sus colaboraciones en el desarrollo de proyectos, herramientas y librerías enfocadas a la seguridad informática, así como sus intervenciones como ponente en múltiples eventos en España y América Latina. En su trayectoria profesional ha desempeñado actividades relacionadas con el desarrollo y arquitectura de software, administración de servidores, múltiples auditorías de seguridad y formaciones. Actualmente es colaborador activo de empresas del sector privado así como organismos del sector público tales como el Instituto Nacional de CIberseguridad (Incibe) y Guardia Civil.
El Grupo Educativo IMF con CEUPE, líder en el desarrollo, organización y difusión de programas de Postgrado, destacado en el ámbito universitario europeo e internacional por su calidad y exhaustivos controles académicos. Por ello, la obtención del Título Máster está supeditado a la superación de todas las pruebas formativas de evaluación continua que se realizan.
Una vez aprobadas con éxito cada una de las partes del programa, el alumno recibirá las titulaciones anteriormente indicadas, que acreditan haber superado todas las pruebas académicas. En el Título se detalla el nombre del Máster que se ha superado y el programa académico. Además, la titulación va acompañada de las firmas de las máximas autoridades académicas y responsables.
CEUPE - Centro Europeo de Postgrado ofrece a sus alumnos egresados con residencia fuera de España el servicio de gestión de la Apostilla de la Haya sobre todos sus Títulos. Este sello garantiza la validez de la firma del documento académico que se expide y es reconocido automáticamente en cualquier país que haya suscrito el Convenio de la Haya de 5 de octubre de 1961, sin necesidad de ninguna otra autenticación. Enseñanza no reglada y sin carácter oficial. Los títulos profesionales expedidos por CEUPE cuentan con el aval de la Asociación Española de Escuelas de Negocios - AEEN, así como Certificación Internacional de Excelencia Educativa - ICEEX
La solicitud de este servicio de gestión administrativa puede ser solicitado por el alumno al departamento académico en cualquier momento, dirigiéndose para ello a la siguiente dirección de correo electrónico: coordinacion.academica@ceupe.com o bien a través del número de teléfono 0034 918 295 892, previo pago de las tasas académicas correspondientes.
Dado que vivimos en un mundo donde la actualización y el desarrollo de nuevas competencias profesionales son imprescindibles para adaptarse a las demandas del mercado, CEUPE apuesta por la formación online en idiomas paralela a los programas Máster que imparte, con el fin de consolidar el perfil profesional de los alumnos.
Todos aquellos alumnos que finalicen con éxito el programa de Idiomas (sección inglés) incluido en el plan de estudios del Máster de Posgrado tienen acceso a la Certificación Oficial Test of English for International Communication (TOEIC) de reconocimiento empresarial a nivel internacional. Los alumnos podrá presentarse a la Certificación Oficial de idiomas TOIEC, en cualquiera de los centros internacionales acreditados para ello, la gestión de esta certificación es ajena a CEUPE
Título del Centro Europeo de Postgrado - CEUPE
Master en Ciberseguridad
Título de la Universidad Nebrija
Master en Ciberseguridad
En un mundo tan globalizado como es el actual, las necesidades del mercado laboral demandan un profesional cada vez más competitivo. Por ello, desde CEUPE, hemos querido apostar plenamente por una formación en la que nuestro programa de especialización impartido en español, vaya integrado de forma paralela en el aprendizaje del inglés de negocio para poder reforzar el perfil profesional de nuestros alumnos.
CEUPE cuenta con una de las herramientas de formación online de idiomas más innovadoras y potentes del mercado, posibilitando al alumno el acceso durante un año del estudio del idioma, prestando especial atención a la formación en el idioma seleccionado centrándonos en una perspectiva de estudio orientada hacia los negocios en las diferentes vertientes comercial, jurídico, en el ámbito del marketing, coloquial, profesional, etc.
Una vez finalizado el curso de idiomas elegido, podrás obtener un Certificado que acredita las horas cursadas, las fechas de realización y los contenidos superados.
La metodología de aprendizaje, en el caso de seleccionar el idioma Inglés, permite la posibilidad de una vez finalizado los niveles, poder presentarse al acceso para obtenerel certificado TOEIC, actualmente, la certificación empresarial más reconocido a nivel internacional.
Asimismo, es importante aprender un tercer idioma de lenguas consolidadas en el mundo profesional como francés, alemán, italiano, ruso y portugués (de Brasil). Para aquellas personas que ya dominen la lengua inglesa y deseen aprender otro idioma, desde CEUPE damos la posibilidad de acceder al estudio de esas otras lenguas citadas.
Para tener más información sobre la herramienta de estudio que vamos a ofrecerte con este programa máster, te facilitamos este enlace que te ayudará bastante: VIDEO DEMOSTRACION
La contratación de este módulo es independiente al precio del curso, teniendo un coste de 180€.
Comprometidos con la preparación integral de nuestros alumnos en el mercado laboral, CEUPE es la única Escuela de Negocios que apuesta por un nuevo servicio exclusivo, capaz de fortalecer el perfil profesional de cada estudiante. Desde el Departamento de Orientación Profesional, y en colaboración con las principales agencias de colocación y outplacement, consultoras de selección de personal y coaches especializados en la rama empresarial, se ha desarrollado una Herramienta con la que, a lo largo de su formación, el alumno podrá contar para mejorar su desarrollo profesional y empleabilidad.
La Herramienta está pensada para la mejora y crecimiento profesional del alumno, con tres ejes conductores:
1. La búsqueda activa de empleo, donde el alumno dispondrá de las principales bases de datos de empleo del país, así como fuentes de reclutamiento internacionales.
2. Cambio profesional, con herramientas para elaborar una estrategia directa y efectiva que gire en torno a la preparación del CV, de la entrevista y de las dinámicas de grupo o networking.
3. Desarrollo de la carrera profesional, en la que podrá hacer uso de aprendizaje interactivo relacionado con el coaching profesional activo o employer branding, para perfiles con una experiencia profesional más amplia.
Esta Herramienta de apoyo está integrada en el Campus Virtual, donde su uso es de fácil acceso para nuestros alumnos. Desarrollado y estructurado de forma muy intuitiva por el equipo equipo de Orientación Profesional, garantiza una formación en constante actualización, para un aprendizaje ágil y efectivo. En ella el alumno encontrará el apoyo de tutoriales, foros, vídeos, bases de datos, documentación digital e imprimible, conferencias online y grabadas, así como otros soportes de trabajo. VIDEO INFORMATIVO
CEUPE - Grupo Educativo IMF
CEUPE Centro Europeo de Postgrado pertenece al Grupo Educativo IMF, convirtiendo nuestra Business School en una de las referencias más importantes tanto en España como América Latina. El Máster en Ciberseguridad en su modalidad presencial está diseñado y desarrollado por los mejores profesionales del área de Deloitte Cyber Risks Services junto con el equipo académico de IMF/CEUPE.
Más de 2 millones de profesionales en la Unión Europea y 1,5 millones de profesionales en América Latina, son las cifras manejadas para los próximos dos años, que se estiman de previsión de expertos especializados en proteger la seguridad de la información de: las empresas, organizamos oficiales, ejércitos e instituciones de seguridad nacional. Razón por la que es clave el compromiso de nuestra Escuela de Negocios en formar profesionales de este área que cubran las presentes y futuras necesidades del mercado laboral en España y países de América Latina.
Máster de Ciberseguridad en Madrid España
Master desarrollado en las mejores instalaciones académicas donde podrás disfrutar de las mejores herramientas didácticas y tecnológicas más avanzadas del mercado para este tipo de programas. Un máster en seguridad informática, que tras varias ediciones, se ha convertido en referente sin lugar a dudas para todos aquellos interesados en el mundo de la seguridad de la información o ciberseguridad. Impartido en pleno corazón de Madrid lo que supone para nuestros alumnos una comodidad en sus desplazamientos así como poder disfrutar de todas las oportunidades que ofrece una ciudad como es la capital de España.
95% de alumnos con incorporación al mercado laboral
Actualmente contamos con un porcentaje muy elevado de alumnos que a la finalización del máster y en un plazo inferior a un año, acaban incoporándose al mercado profesional. Esto es así, ya que el programa máster viene apoyado por prácticas profesionales en el CyberSoc de Deloitte, lo que garantiza una formación de calidad y eminentemente práctica, desarrollando en los alumnos competencias profesionales especializadas en la materia de seguridad de la información. Todo previo proceso de selección de los alumnos más destacados del programa.
Profesorado altamente especializado
Una formación tan técnica y especializada donde escasean profesionales altamente competitivos en el sector de Ciber Seguridad, implica que el Máster en Ciberseguridad que te presentamos, haya sido diseñado, desarrollado y actualizado de manera minuciosa por profesionales expertos en la materia, garantizando una preparación en los alumnos para desarrollar y poner en práctica profesional todos los conocimientos, habilidades y destrezas que han ido adquiriendo a lo largo del máster. Máster impartido por personal de Deloitte y codesarrollado junto con formadores y profesionales expertos en Cyber Risks Services.
Titulación Universitaria y Certificados Profesionales
Para que alumno puede justificar y acreditar una formación tan cualificada y de alto valor añadido, a la finalización del máster, el alumno recibirá una doble acreditación, tanto académica con titulo de la Universidad Nebrija, como profesional por parte de Deloitte con certificaciones: Secure Programmer, Ethical Hacker, Forensic Investigator o Reverse Engineer.
- Amenazas en la RED
- Casos Prácticos
- Introducción.
- Conoce a tu enemigo.
- Conceptos básicos y generales del desarrollo seguro.
- Programación segura en e-commerce.
- Programación segura en JAVA y JSP.
- Programación segura en .NET.
- Programación segura en PHP.
- Programación segura en C/CPP.
- Programación segura en el lado del cliente.
- Programación segura en servicios web.
- Programación segura en móviles.
- Introducción a la monitorización y correlación.
- Logging.
- Eventos de seguridad.
- Ciclo de vida de un evento.
- Configuración.
- Reporting.
- Fabricantes.
- Introducción a la Seguridad
- Footprinting.
- Fingerprinting.
- Seguridad en redes.
- Vulnerabilidades.
- Metasploit.
- Ataques a credenciales.
- Malware.
- Seguridad física de los equipos.
- Seguridad en aplicaciones web.
- Introducción a la ciencia forense.
- Leyes y ciencia forense.
- Proceso de investigación.
- Laboratorio forense.
- Adquisición de evidencias.
- Recolección de evidencias volátiles en Microsoft Windows.
- Análisis forense con TSK y Autopsy.
- Análisis forense con Rekall Forensics.
- Discos duros y sistemas de ficheros (FAT y NTFS).
- Análisis forense en sistemas Microsoft Windows.
- Análisis forense de la memoria RAM.
- Análisis forense en sistemas GNU/Linux.
- Análisis de ficheros.
- Análisis de correos electrónicos.
- Análisis de perfiles de navegación web.
- Arquitectura de Computadores (x86-32, x86-64, ARM).
- Lenguajes de programación, compilación, enlazado, depuración y primer reversing.
- Introducción al lenguaje ensamblador.
- Lenguaje ensamblador.
- Formatos binarios.
- Cargadores dinámicos.
- Análisis estático.
- Análisis dinámico.
- Análisis de binarios protegidos.
- Análisis de shellcodes.
- Introducción a la seguridad en plataformas móviles.
- Seguridad en redes inalámbricas.
- Seguridad en Android.
- Seguridad en iOS.
- Seguridad en Windows Phone.
Los objetivos del Máster en Ciberseguridad han sido pensados y desarrollados para dotar al alumno de las competencias esenciales para el correcto desempeño de nuestros alumnos y futuros profesionales de la seguridad informática en el ejercicio de su profesión. Como objetivo principal, la dirección académica apuesta por que el alumno adquiera una formación sólida en el conocimiento de todos los ataques que actualmente hay y se dan en la RED, y como eliminarlos o controlarlos. Trabajar funcionalidades y especialidades como: ataques malware, ciberinteligencia, diseñar e implantar planes de actuación de seguridad informática en la organización/institución, desarrollo de herramientas y aplicaciones de Ciber Seguridad informática en red o cloud.
Más objetivos a tener en cuenta:
- Adquirir las competencias académicas básicas y fundamentales para que puedan manejar con fluidez herramientas imprescindibles como: , VMWare, VirtualBox, Kali Linux, FOCA, Metasploit, Nmap, Wireshark, John the Ripper, Fortify, CAINE, etc...
- Conocer modelos de programación segura, así como analizar, auditar y evaluar el código fuente de aplicaciones web informáticas.
- Capacitar a los alumnos para saber interpretar informes de seguridad de sistemas informáticos en empresas, organismos e instituciones del estatales.
- Aprendizaje en el uso de herramientas de seguridad informática en las que puedan sacar el máximo rendimiento en pruebas de intrusión en redes informáticas y sistemas.
Estas son algunas de las salidas profesionales a las que acceden muchos de los alumnos que finalizan nuestro Máster en Ciberseguridad Informática:
- Consultor Experto en Ciber Inteligencia
- Consultor Analítico en Gestión y tratamiento de malware
- Experto en Hacking Ético
- Programador en código fuente para aplicaciones de seguridad informática
- Experto en ataques en Ciber fraude financiero y bancos
- Experto en Ciber Inteligencia en seguridad militar y policial
La remuneración de este tipo de profesionales están en constante cambio con una subida entre el 5% y 7% anual por la falta de profesionales en este sector.
Realizar un Programa de Postgrado de alto nivel como es el Máster en Ciberseguridad del Centro Europeo de Postgrado y IMF, supone un compromiso económico que a veces puede ser difícil de asumir.
CEUPE – Centro Europeo de Posgrado dota una gran parte de sus recursos financieros a fin de:
CEUPE, como miembro oficial de la UNITED NATIONS GLOBAL COMPACT, defiende que la formación de calidad es un Derecho Humano Fundamental, piedra angular de la sociedad del conocimiento y elemento estratégico para el desarrollo Sostenible y la inclusión social.
Por ello dota una gran parte de sus recursos financieros a fin de ofrecer a sus alumnos Programas Internacionales de Ayudas Económicas a las que pueden optar si reúnen los requisitos exigidos, por ejemplo el PROGRAMA GLOBAL LEARNING que ofrece Ayudas Económicas sobre todos los Másteres y cubre hasta el 50% de su coste.
CEUPE ofrece a sus alumnos flexibilidad en los pagos que deben afrontar, ofreciendo la posibilidad de fraccionarlos sin intereses y sin intermediación bancaria. Es importante consultar con el orientador académico que informará con detalle de las ayudas dependiendo del programa formativo que se seleccione.