TITULO DE POSTGRADO ACADÉMICO
Maestría en Administración de Negocios Deportivos, expedido por la Universidad Tecnológica Latinoamericana en Línea (Titulación Oficial RVOE)
Créditos: 83,2
TÍTULOS / CERTIFICADOS PROFESIONALES
Certificado Académico en Administración de Negocios Deportivos (CEUPE - Centro Europeo de Postgrado)
REQUISITOS DE ACCESO
Titulación Universitaria o experiencia profesional acreditada en el área
ACCESO A UN AÑO EN IDIOMAS
Como valor añadido al programa se le facilita la opción de un año de estudios en el aprendizaje de uno de los siguientes idiomas: inglés británico, inglés americano, francés, alemán, italiano, ruso y portugués (de Brasil)
SERVICIOS DE ORIENTACIÓN PROFESIONAL
Complementario a la maestría se facilita la inmersión en un programa de networking y desarrollo profesional para potenciar la capacidad de incorporación laboral y crecimiento de la empresa
FORMA DE PAGO
Tarjeta bancaria / Pagos electrónicos / Flyware / Paypal / Transferencia bancaria
Descuento del 8% del coste en pagos al contado
Fraccionamiento del pago sin intereses ni intervención bancaria
Maestra en Ciencias de la Educación (Gestión). Licenciada en Diseño Industrial. Su objetivo es formar profesionales de calidad, personas con alto sentido profesional, enseñando la teoría y práctica para implantar proyectos innovadores, empresariales, y en educación. Seguir preparándome académicamente para mi desarrollo personal y profesional.
Experiencia Docente
- UTEL Universidad Pearson. Facilitadora: Estructura de la industria de la transformación, Estrategias de mercadotecnia en el deporte, Desarrollo sustentable, Organización y estructura organizacional, Procesos industriales.
- Universidad Autónoma del Estado de México Cargo Docente: Cultura física y deporte, Mecánica de Materiales Bioingeniería Medica, Seguridad e Higiene en el Trabajo.
- Universidad del Valle de México: Estrategias de Aprendizaje y habilidades digitales. Solución de problemas y toma de decisiones.
Experiencia Profesional
- SARIS SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Dirección de Mercadotecnia.
- Incubadora de Negocios UAEMEX
Objetivo marcado para el master: Coadyuvar al desarrollo y aprendizaje de los estudiantes a través del estudio teórico y práctico del conocimiento con el objeto de generar nuevo conocimiento fundamentado en principios y valores.
Experiencia Docente
Administración estratégica de instituciones educativas. Universidad Mexicana.
Metodología de la investigación. Instituto GVA. Licenciatura en Contabilidad.
Equipos de trabajo efectivos. Universidad Mexicana. Posgrado en administración.
Seminario de planeación de negocios. UTEL. Posgrado en administración.
Capacitación y seguridad e higiene en el trabajo. UNITEC. Licenciaturas ejecutivas.
Políticas de competencia. UNITEC. Licenciaturas ejecutivas.
Desarrollo de emprendedores. Universidad de Londres. Licenciaturas de fines de semana.
Administración de empresas. Universidad de Londres. Licenciaturas de fines de semana.
Teoría y tendencias de la administración. UNITEC. Posgrado MBA.
Visión de negocios. CODERE. EBC. Educación Corporativa
Reingeniería de procesos. Cámara de Diputados. EBC. Educación Corporativa
Objetivo marcado para el master: Facilitar los procesos de aprendizaje de los alumnos a través de la impartición de clases, la construcción conjunta de conocimiento, el seguimiento de sus avances y el apoyo personalizado a cada uno de ellos para que alcancen sus objetivos académicos y puedan poner en práctica lo aprendido en el desempeño de sus funciones laborales para lograr el éxito y la satisfacción laboral y personal.
Doctorado en Psicología Organizacional (UCM, España). Examen doctoral con calificación Sobresaliente CUM LAUDE. v Maestría en Desarrollo Organizacional (INESPO, México). Primera egresada de la generación en obtener el título. Especialidad en Psicoterapia Dinámica (FCP, España). Licenciatura en Psicología (UNAM, México). Mención Honorífica en el examen profesional.
Experiencia Docente
- UTEL Profesora titular de Licenciatura y Maestría Logros relevantes: Obtener calificaciones sobresalientes en las evaluaciones de desempeño. ü Ser invitada a participar en materias introductorias y a nivel maestría.
- ITAM Profesora de Posgrado v 4 años de experiencia Logros relevantes: Cartas de felicitación por calificaciones sobresalientes en la evaluación de desempeño por parte de los alumnos.
- INESPO Profesora de Maestría en DO Logros relevantes: Obtener calificaciones sobresalientes en la evaluación de desempeño. ü Ser invitada a impartir la materia en la Universidad Latinoamericana de Morelia.
- ITESM Profesora de Licenciatura en Psicología Organizacional Logros relevantes: ü Ser invitada a continuar dando clases. Seguir en contacto con mis alumnos y ver cómo se han recibido todos.
El límite máximo para obtener el grado académico será de tres años, considerando dicho tiempo a partir de la fecha en que concluya satisfactoriamente los estudios de maestría.
Reconocimiento de Validez Oficial
Este plan de estudio se encuentra incorporado al Sistema Educativo Nacional, con fecha 18 de Agosto de 2016 y No. de Acuerdo 2052A0000/229/2016, emitido por la Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de México.
Tener su certificado total de estudios de maestría
Duración: 2 años | 6 cuatrimestres Créditos totales: 78.7
Obtención de grado
Tendrán derecho a iniciar su proceso obtención de grado, los alumnos que hayan aprobado todas las asignaturas que comprenden el plan de estudios de la maestría. Además de reunir las condiciones de la opción de grado seleccionada, de entre las siguientes:
El pasante podrá iniciar su proceso de obtención de grado cuando cumpla con los siguientes requisitos:
*El límite máximo para obtener el grado académico será de tres años, considerando dicho tiempo a partir de la fecha en que concluya satisfactoriamente los estudios de maestría.
Título del Centro Europeo de Postgrado - CEUPE
Maestría en Administración de Negocios Deportivos
Título de la Universidad Tecnológica Latinoamericana en Línea - UTEL
Maestría en Administración de Negocios Deportivos
En un mundo tan globalizado como es el actual, las necesidades del mercado laboral demandan un profesional cada vez más competitivo. Por ello, desde CEUPE, hemos querido apostar plenamente por una formación en la que nuestro programa de especialización impartido en español, vaya integrado de forma paralela en el aprendizaje del inglés de negocio para poder reforzar el perfil profesional de nuestros alumnos.
CEUPE cuenta con una de las herramientas de formación online de idiomas más innovadoras y potentes del mercado, posibilitando al alumno el acceso durante un año del estudio del idioma, prestando especial atención a la formación en el idioma seleccionado centrándonos en una perspectiva de estudio orientada hacia los negocios en las diferentes vertientes comercial, jurídico, en el ámbito del marketing, coloquial, profesional, etc.
Una vez finalizado el curso de idiomas elegido, podrás obtener un Certificado que acredita las horas cursadas, las fechas de realización y los contenidos superados.
La metodología de aprendizaje, en el caso de seleccionar el idioma Inglés, permite la posibilidad de una vez finalizado los niveles, poder presentarse al acceso para obtenerel certificado TOEIC, actualmente, la certificación empresarial más reconocido a nivel internacional.
Asimismo, es importante aprender un tercer idioma de lenguas consolidadas en el mundo profesional como francés, alemán, italiano, ruso y portugués (de Brasil). Para aquellas personas que ya dominen la lengua inglesa y deseen aprender otro idioma, desde CEUPE damos la posibilidad de acceder al estudio de esas otras lenguas citadas.
Para tener más información sobre la herramienta de estudio que vamos a ofrecerte con esta maestrías, te facilitamos este enlace que te ayudará bastante: VIDEO DEMOSTRACION
La contratación de este módulo es independiente al precio del curso, teniendo un coste de 180€.
Comprometidos con la preparación integral de nuestros alumnos en el mercado laboral, CEUPE es la única Escuela de Negocios que apuesta por un nuevo servicio exclusivo, capaz de fortalecer el perfil profesional de cada estudiante. Desde el Departamento de Orientación Profesional, y en colaboración con las principales agencias de colocación y outplacement, consultoras de selección de personal y coaches especializados en la rama empresarial, se ha desarrollado una Herramienta con la que, a lo largo de su formación, el alumno podrá contar para mejorar su desarrollo profesional y empleabilidad.
La Herramienta está pensada para la mejora y crecimiento profesional del alumno, con tres ejes conductores:
1. La búsqueda activa de empleo, donde el alumno dispondrá de las principales bases de datos de empleo del país, así como fuentes de reclutamiento internacionales.
2. Cambio profesional, con herramientas para elaborar una estrategia directa y efectiva que gire en torno a la preparación del CV, de la entrevista y de las dinámicas de grupo o networking.
3. Desarrollo de la carrera profesional, en la que podrá hacer uso de aprendizaje interactivo relacionado con el coaching profesional activo o employer branding, para perfiles con una experiencia profesional más amplia.
Esta Herramienta de apoyo está integrada en el Campus Virtual, donde su uso es de fácil acceso para nuestros alumnos. Desarrollado y estructurado de forma muy intuitiva por el equipo equipo de Orientación Profesional, garantiza una formación en constante actualización, para un aprendizaje ágil y efectivo. En ella el alumno encontrará el apoyo de tutoriales, foros, vídeos, bases de datos, documentación digital e imprimible, conferencias online y grabadas, así como otros soportes de trabajo. VIDEO INFORMATIVO
Te presentamos la Maestría en Administración de Negocios Deportivos, una programa diseñado por los mejores expertos en el área y enfocado para de una manera eminentemente práctica el alumno desarrolle las competencias profesionales que le ayudaran a gestionar y dirigir con la mayor capacidad directiva la administración de empresas dedicadas al deporte. Teniendo en cuenta que las empresas deportivas tanto a nivel nacional como internacional, precisa de un modelo de gestión y dirección distinta al resto, en esta maestría los alumnos profundizarán en las nuevas formas de liderar modelos de negocio del ámbito deportivo. Una de las finalidades primordiales de esta maestría es reconocer las ventajas competitivas que hay en la dirección eficaz de los recursos humanos, técnicos, materiales y financieros para aprovecharlos y sacar la máxima optimización al modelo de negocio que rodea al mundo de los deportes bajo un enfoque empresarial.
Un programa basado en la estructura de conocimiento y trabajo de los mejores MBAs pero donde el equipo de profesores ha volcado sus esfuerzos en el enfoque del sector deportivo atendiendo a modelos de trabajo, estrategias empresariales, herramientas profesionales y perfiles de capital humano especializados en la rama de dirección y administración de empresas deportivas. Un MBA en Dirección Deportiva en modalidad virtual que te permitirá compatibilizarlo con otras actividades que estés desarrollando actualmente para poder aspirar a liderar la empresa deportiva del SXXI
Las materias y contenidos de la maestría han sido, como hemos dicho, por profesionales especializados en la materia con años de experiencia en la formación de postgrado. En esta maestría el alumno trabajará en las siguientes materias académicas objeto de estudio: Teoría administrativa y los nuevos modelos aplicables al entorno empresarial moderno del sector deportivo. Planeación estratégica, formulación e implementación de planes de negocios deportivos. Técnicas de comunicación, negociación y manejo de grupos de trabajo del ámbito de empresas deportivas. Estrategias de optimización de los ingresos en la gestión de la calidad de la organización. Tomar decisiones adecuadas en materia fiscal para dar cumplimiento a la legislación a través de una planeación estratégica de organizaciones de gestión deportiva.
- Administración de las Organizaciones Deportivas
- Desarrollo del Capital Humano especializado en gestión deportiva
- Contabilidad Administrativa
- Administración Estratégica
- Estrategias de Mercadotecnia en el Deporte
- Habilidades Directivas
- Diseño y Estructura Organizacional de Entidades Deportivas
- Publicidad en el Deporte
- Comportamiento y Ética Organizacional
- Arquitectura Tecnológica Empresarial
- Psicología del Deporte
- Estrategias Financieras
- Gestión Deportiva
- Instalaciones y Equipamiento Deportivo
- Seminario aplicado a Negocios Deportivos
- Industria Deportiva
Como objetivos fundamentales del programa, el equipo de profesores que tutorizan esta maestrías en Administración de Negocios Deportivos ha marcado varios entre los que destacamos:
- Negociar y cerrar tratos comerciales en el mercado de empresas deportivas
- Administrar empresas proveedoras de bienes y servicios dentro del sector deportivo
- Aplicar y desarrollar una visión estratégica empresarial
- Valorarlas tecnologías para desarrollar ventajas competitivas
- Desarrollar una comunicación clara de transmisión de ideas concretas en contextos organizacionales multiculturales a nivel local, nacional e internacional
Las salidas profesionales que los alumnos que finalizan la Maestría en Administración de Negocios Deportivos son bastantes polivalentes por la experiencia que observamos en anteriores promociones, entre las que destacamos:
La maestría está destinada a un perfil de alumno interesado en la gestión, administración y dirección de empresas relacionadas con el ámbito deportivo. Licenciados o graduados en carreras universitarias como Administración de Empresas, Derecho, Económicas, Comercio y/o Ventas. De igual modo pueden acceder a este máster graduados universitarios que tengan una mínima experiencia en la gestión o administración de empresas y quieran promocionar en el sector empresarial.
Realizar un Programa de Postgrado de alto nivel como es la Maestría en Administración de Negocios Deportivos, supone un compromiso económico que a veces puede ser difícil de asumir.
CEUPE – Centro Europeo de Posgrado dota una gran parte de sus recursos financieros a fin de:
CEUPE, como miembro oficial de la UNITED NATIONS GLOBAL COMPACT, defiende que la formación de calidad es un Derecho Humano Fundamental, piedra angular de la sociedad del conocimiento y elemento estratégico para el desarrollo Sostenible y la inclusión social.
Por ello dota una gran parte de sus recursos financieros a fin de ofrecer a sus alumnos Programas Internacionales de Ayudas Económicas a las que pueden optar si reúnen los requisitos exigidos, por ejemplo el PROGRAMA GLOBAL LEARNING que ofrece Ayudas Económicas sobre todas las Maestrías y cubre hasta el 55% de su coste.
CEUPE ofrece a sus alumnos flexibilidad en los pagos que deben afrontar, ofreciendo la posibilidad de fraccionarlos sin intereses y sin intermediación bancaria. Es importante consultar con el orientador académico que informará con detalle de las ayudas dependiendo del programa formativo que se seleccione.