TITULO PROPIO DE LA UNIVERSIDAD DE ALCALÁ
Máster en Administración y Dirección Comercial de Empresas Turísticas, expedido por la Universidad Alcalá de Henares
60 ECTS
REQUISITOS DE ACCESO
Titulación Universitaria
FORMA DE PAGO
Pagos fraccionados sin intereses (consulte a su asesor de formación)
ACCESO A UN AÑO EN IDIOMAS
Como valor añadido al programa se le facilita la opción de un año de estudios en el aprendizaje de uno de los siguientes idiomas: inglés británico, inglés americano, francés, alemán, italiano, ruso y portugués (de Brasil)
SERVICIOS DE ORIENTACIÓN PROFESIONAL
Complementario al máster se facilita la inmersión en un programa de networking y desarrollo profesional para potenciar la capacidad de incorporación laboral y crecimiento de la empresa
ELIGE CÓMO QUIERES ESTUDIAR
El Máster en Administración y Dirección Comercial de Empresas Turísticas de la Universidad de Alcalá tiene como objetivo fundamental formar a profesionales que atiendan a la alta demanda de puestos de trabajo especializados que tiene actualmente el sector turístico internacional.
El Máster presta especial atención al turismo en América Latina: Situación y posicionamiento del turismo en Latinoamérica, la marca América Latina: valores, recorrido y reconocimiento internacional, perspectivas de crecimiento del turismo en América Latina, comportamiento del turista latinoamericano, países emisores y posicionamiento del turismo latino en los mercados: Europa, Asia y EEUU.
Expertos y profesionales de España y Europa, potencia mundial de la industria turística, capacitan al alumno para cubrir la demanda que existe en el sector turístico: Directivos, consultores, especialistas en marketing, profesionales del sector turístico en hoteles, tour operadores, agencias de viajes, líneas aéreas, ferroviarias y marítimas de países de los cinco continentes.
El mejor aval y reconocimiento de este Máster edición tras edición, son el número de alumnos que, tras haber superado con éxito el Máster en Administración y Dirección Comercial de Empresas Turísticas del Centro Europeo de Postgrado-CEUPE y la Universidad de Alcalá, se han incorporado en puestos directivos de relevancia dentro del sector turístico internacional.
El Máster en en Dirección y Gestión de Recursos Humanos de la Universidad de Alcalá es un completo programa formativo online con titulación propia universitaria, cuyo plan de estudios (pensum), impartición y evaluación cumplen los criterios de calidad académica que marca el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) que le concede 60 ECTS European Credit Transfer System y está sujeto al Convenio de Colaboración que CEUPE-Centro Europeo de Postgrado mantiene con la Universidad Pública española de Alcalá y la Fundación General de la Universidad de Alcalá.
Introducción al concepto de Dirección Estratégica
La Dirección Estratégica
La ventaja competitiva
La teoría de los recursos y capacidades
El proceso de planificación estratégica
El análisis del Macroentorno
Análisis de la Industria
Análisis interno
Diagnóstico de la situación
Formulación de estrategias competitivas
La negociación como un proceso universal
Negociación y contexto internacional
El conflicto: marco de la negociación
La comunicación en la negociación
La negociación estratégica
Culturas diferentes
Las dimensiones culturales de Hofstede
La dinámica de la negociación intercultural
Cómo negociar en diferentes partes del mundo
Aspectos generales de la negociación internacional
El aspecto ético en las negociaciones internacionales
Introducción
Equipo de trabajo: concepto
Equipos de alto rendimiento
La inteligencia emocional
Inteligencia emocional y desarrollo directivo
La conducta socialmente habilidosa
La reunión
Conflicto
El contexto Internacional
El marketing Internacional
Los beneficios del comercio Interncional: Marco conceptual
El inicio del proceso de internacionalización de la empresa
Formas de entrada en los mercado internacionales
Orientaciones estratégicas de las empresas internacionales
El marketing mix Internacional
Tecnologías de la comunicación y el marketing internacional
Web 2.0 y web 3.0
New media: el consumo del contenido por encima del consumo del medio
Marca, reputación e influencia
Blog: conversación en la blogosfera
Redes sociales
Las funciones del community manager
Social CRM
La función financiera
Fundamentos de contabilidad financiera
Introducción a los estados financieros
Análisis del balance
Análisis de la cuenta de resultados
Rentabilidad, autofinanciación y crecimiento
Apalancamiento financiero y operativo
Análisis de inversiones
Fuentes de financiación de la empresa
Análisis de riesgos
Memoria
Dirección y gestión de la empresa hotelera
El mercado hotelero español. Visión global del sector
El hotel. Dirección, gestión y administración
La recepción: reservas, entrada de clientes, estancia y salidas
La habitación: limpieza y mantenimiento
Food & Beverage: restaurante, bar y eventos
Gestión de compras y almacén
El futuro, que ya es presente
Introducción al Revenue/Yield Management
El Revenue Management en el sector turístico
El Revenue Management en el sector hotelero
Modelo de Revenue Management: Implementación
Ejemplo del plan de acción para implementación
La gestion del Revenue Management en otros sectores
Ejemplo de implementación del Revenue en campos de golf
Técnicas de Upselling y Cross-selling
El mercado turístico internacional
Antecedentes
Situación actual
Tendencias y perspectivas turísticas del mercado internacional
Situación y posicionamiento del turismo en américa latina
Análisis de los principales mercados latinoamericanos
Análisis de los principales países emisores
La marca américa latina
Estructura del mercado turístico, la distribución turística y los canales de distribución turística
Las acciones de marketing de los intermediarios turísticos online
Análisis del sector y la atención al cliente de las agencias de viajes
La certificación de calidad y las buenas prácticas en las agencias de viajes
La servucción y la calidad en la fabricación de servicios
Estructura del mercado turístico
El proceso de elaboración de viajes combinados o paquetes turísticos
Estrategias de promoción de los tour operadores
El concepto de turismo rural
Estructura económica del turismo rural
Análisis situacional del turismo rural
Gestión y administración del turismo rural
Turismo sostenible y turismo rural
Gestión medioambiental, calidad y aplicación de las tics en las empresas de turismo rural
El Máster tiene como objetivo fundamental formar a profesionales que atiendan la alta demanda que actualmente tiene un país a la vanguardia internacional en el sector turístico internacional.
España, es potencial mundial de profesionales como una preparación sólida en la formación turística, y con este Máster especializado en Administración y Dirección Comercial de Empresas Turísticas, pretende atender a la demanda cada vez mayor de empresas del sector turístico de países emergentes.
Directivos, consultores, especialistas en marketing y profesionales españoles del sector turístico se encuentran actualmente ocupando puestos de relevancia en hoteles, tour Operadores, agencias de viajes, líneas aéreas, ferroviarias y marítimas de países de los cinco continentes.
Capacidad para desarrollar técnicas de administración y dirección comercial avanzadas en la gestión integral de los diferentes departamentos que conforman una empresa del sector turístico.
Capacidad para conocer los principios básicos y avanzados que rigen el marketing de las compañías turísticas: funcionamiento de los mercados, la competencia, los intermediarios, los consumidores y las decisiones de compra.
Capacidad para investigar y analizar la situación actual del mercado turístico internacional, tendencias y modelos de trabajo y negocio del turismo internacional.
Capacidad para dirigir la implantación de un sistema de costes que se adapte a la realidad de la empresa y a la coyuntura económica del momento.
Capacidad para elaborar un análisis avanzado de la actividad económico-financiera de la empresa turística con el objetivo de tomar decisiones que incidan en su endeudamiento, su liquidez y su solvencia.
Capacidad para desarrollar, dirigir y evaluar la implementación de sistemas de calidad y de gestión medioambiental, económica y social en establecimientos turísticos
Capacidad para conocer y aplicar las técnicas de comercialización, métodos de organización y gestión empresarial integrados en el concepto de marketing internacional
Capacidad para desarrollar la dirección comercial, en términos de las estrategias y herramientas que toda empresa tiene que movilizar para organizar su fuerza de ventas y conocer en profundidad el territorio del mercado sobre el que va a dirigir sus esfuerzos comerciales. Así mismo se
Capacidad para diseñar, implementar y dirigir servicios turísticos competitivos, sostenibles y de calidad capaces de integrarse con éxito en las redes de comercialización y distribución de los mercados turísticos actuales.
Capacidad para identificar las principales energías renovables aplicables al ámbito turístico, evaluar las ventajas medioambientales del uso de fuentes energéticas renovables e implementar medidas y sistemas energéticos sostenibles.
Realizar un Programa de Postgrado de alto nivel como es la Maestría en Dirección y Administración de Empresas Turísticas, supone un compromiso económico que a veces puede ser difícil de asumir.
CEUPE – Centro Europeo de Posgrado dota una gran parte de sus recursos financieros a fin de:
CEUPE, como miembro oficial de la UNITED NATIONS GLOBAL COMPACT, defiende que la formación de calidad es un Derecho Humano Fundamental, piedra angular de la sociedad del conocimiento y elemento estratégico para el desarrollo Sostenible y la inclusión social.
Por ello dota una gran parte de sus recursos financieros a fin de ofrecer a sus alumnos Programas Internacionales de Ayudas Económicas a las que pueden optar si reúnen los requisitos exigidos, por ejemplo el PROGRAMA GLOBAL LEARNING que ofrece Ayudas Económicas sobre todos los Másteres y cubre hasta el 20% de su coste.
CEUPE ofrece a sus alumnos flexibilidad en los pagos que deben afrontar, ofreciendo la posibilidad de fraccionarlos sin intereses y sin intermediación bancaria. Es importante consultar con el orientador académico que informará con detalle de las ayudas dependiendo del programa formativo que se seleccione.
Rellenar y enviar al asesor el siguiente FORMULARIO DE SOLICITUD DE AYUDA AL ESTUDIO
Rellenar y enviar al asesor el siguiente FORMULARIO DE SOLICITUD DE AYUDA AL ESTUDIO
Doctor y Licenciado en Ciencias Empresariales por la Universidad Autónoma de Madrid. Actualmente es Profesor Titular de Marketing de la Universidad de Alcalá y ha sido profesor del Departamento de Marketing de la Universidad Pontificia Comillas de Madrid (ICADE) durante 9 años y de la Fundación San Pablo-CEU durante otros 9 años.
Como profesional, ha trabajado en la empresa privada en el Banco Central Hispanoamericano y ha sido asesor en el área de marketing de distintas organizaciones públicas y privadas (Accenture, Lavazza, Mapfre, Real Federación Española de Karate, Federación Madrileña de Karate, Telefónica, Washi, etc.).
Como investigador, ha dirigido distintos proyectos de investigación centrados en la gestión del marketing en las empresas y en organizaciones públicas y organizaciones no lucrativas, la gestión de la distribución comercial, las relaciones entre fabricantes y distribuidores a nivel nacional e internacional, y también ha dirigido múltiples proyectos en el área de innovación docente en marketing, en marketing turístico y en marketing deportivo. También ha trabajado como investigador principal en SERVILAB (actual Instituto Universitario de Análisis Económico y Social de la Universidad de Alcalá).
Es autor de múltiples artículos de revistas científicas, así como libros y de capítulos de libros de editoriales prestigiosas del área de la economía y empresa centrados en las variables del marketing-mix, en comunicación, en distribución comercial, en gestión de marcas y en innovación, entre otros,“Estrategias de Marketing. Aplicaciones Prácticas”, Dirección Estratégica de Marketing. Casos Prácticos”, “Estrategias de Marketing para Grupos Sociales”, “Imagen Corporativa. Influencia en la Gestión Empresarial”, “Nuevas Tendencias en Comunicación Estratégica”, “Marcas de Distribuidor”, “Brand PR: las Relaciones Públicas de Marcas”, “Gestión Científica Empresarial”, etc.
También ha sido ponente en numerosos congresos nacionales e internacionales sobre investigaciones comerciales y de mercado y ha sido invitado por instituciones españolas, europeas y americanas para impartir conferencias de marketing, de distribución comercial y de innovación docente.
Además, es miembro fundador de la Internacional Association on Public and Nonprofif Marketing (IAPNM) y miembro de la Junta Directiva de la sección española de la IAPNM, socio fundador de la Review on Public and NonProfit Marketing, miembro del Consejo de Redacción de la ADResearch ESIC Internacional Journal of Communication Research y fundador y coordinador del Grupo de Innovación Docente en Marketing (INDOMA).
Ficha técnica del Director del Programa de la Universidad de Alcalá
Diplomada en Empresas y Actividades Turísticas.
Cuenta con una dilatada experiencia laboral centrada durante más de diez años en el turismo, la atención al cliente y las técnicas upselling y cross-selling, desempeñando varios puestos de responsabilidad en importantes compañías del sector, como hoteles, agencias de viajes y empresas de animación hotelera.
Ha desarrollado diversos proyectos de dinamización turística para Administraciones Públicas, solicitados por organismos del sector público.
Esta extensa experiencia laboral le ha brindado la oportunidad de dedicarse los últimos años a la docencia como experta en turismo y atención al cliente, ocupándose de la capacitación de profesionales del sector.
Es autora de contenidos y artículos especializados en turismo, como el Certificado de Profesionalidad de la familia profesional del turismo HOTI0108 -Promoción turística local e información al visitante.
Desde el año 2014 combina su trabajo en el área con la formación en el Centro Europeo de Postgrado - CEUPE.
Licenciada en Geografía por la Universidad de Valladolid y Máster en Desarrollo Rural por el Instituto Nevares de Ingenieros Técnicos Agrícolas (INEA).
Cuenta con experiencia como Agente de Empleo y Desarrollo Local en la Administración Pública, encargándose de la dinamización económica, social y cultural, así como de la gestión de proyectos y subvenciones, el fomento de la participación ciudadana y el apoyo a la iniciativa empresarial.
Igualmente, ha sido Orientadora para el Empleo y coordinadora programas y proyectos europeos en el Consejo de Cámaras de Comercio e Industria y Geógrafa Urbanista, especialista en Ordenación del territorio.
Lleva más de 5 años siendo formadora en el Centro Europeo de Postgrado - CEUPE.
Periodista. Experta en el sector turístico con amplia experiencia laboral como ejecutiva de cuentas en agencias de marketing, relaciones públicas, eventos y comunicación de empresas internacionales, así como Responsable de comunicación, co-fundadora y directora de “Hazturismo”
Igualmente, especialista en comunicación interna y externa y Social Media Manager.
Se ha encargado del área de desarrollo y gestión cultural y del patrimonio como PROCHILE, región Los Lagos (Chile), identificación de nuevas alternativas de negocio para el Bosque Nativo (turismo y comercialización de madera y productos forestales no madereros) o la Ruta de la Madera, proyecto turístico para Honduras en colaboración con Fundación COPADE, KOAN Consulting y Factor CO2, con financiación de la AECID.
Redacta artículos especializados en turismo en diversos medios de comunicación como El País Aguilar (Hoteles con Encanto, Guía de Hoteles y Restaurantes de España, Hoteles de esquí y montaña, Paradores, Pousadas de Portugal, Hoteles High Tech, Guía deHoteles Wellness) y artículo en la editorial Punto de Lectura.
Licenciada en Administración de Empresas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), Máster en Comercio Internacional (Universidad de Deusto) y Maestría en Pedagogía (Universidad Panamericana).
Especialista en Comercio Internacional, ha colaborado como consultora internacional, tanto en instituciones privadas, como públicas.
Durante más de diez años ha sido profesora en universidades de reconocido prestigio en México, como la Universidad Panamericana y el Tecnológico de Monterrey Campus Ciudad de México (ITESM).
Participó como colaboradora en el Programa PIPE 2000 en la Cámara de Comercio de Guipuzcoa (España).
En la actualidad sus esfuerzos se centran en la investigación y formación de profesionales en entornos virtuales, con una larga experiencia como tutora online en programas de postgrado, en las áreas de management y comercio exterior.
Licenciada en Administración de Empresa, postgraduada en marketing, Grafóloga Pública Oficial, morfoPsicóloga, MBA Dirección y Gestión Innovadora de RRHH, practitioner en PNL. Coach, Consultora y Formadora en Estrategia Empresarial y Aprendizaje Experiencial y Emocional, Consultora Estratégica en Neuro Recruiting y facilitadora en Neuro Aprendizaje Experiencial y Emocional.
Agustina Gómez Rodríguez tiene una dilatada experiencia laboral en empresas multinacionales, ocupando puestos gerenciales y directivos, trabajando por proyectos, siendo responsable en aumentar el volumen de negocio, organizar y gestionar el tiempo, priorizar funciones y delegar tareas.
Su aprendizaje ha sido valorar la constancia, la dedicación, la comunicación y la importancia del trabajo en equipo, fortaleciendo su naturaleza hacia el logro de metas y objetivos.
Preocupada por crecer día a día como persona y como profesional, continúa capacitándose y preparándose para las oportunidades que el mercado laboral le ofrezca.
Autora de varios libros, entre otros, : “Tiempos de Resiliencia, Reingeniería, Coaching y Grafología” Editorial Lasra Argentina y España 2012, dirigido a todo profesional y al área de Recursos Humanos.
Hace más de 15 años que colabora externamente con Consultoras y Empresas, implementando Estrategias Empresariales en Neuro Recruiting: Capacitación, Reclutamiento y Selección.
Por inquietud intelectual, se dedica a la investigación relacionada con “Gestión de las Emociones” utilizando una metodología propia para el "Autoconocimiento y Motivación Personal"? con GraphoLife® "Reprogramación Neuro Escritural"?.
Ser polivalente es una de sus fortalezas, aportando un "valor diferencial" y una visión negociadora e innovadora de recursos 3.0 consecuente con los objetivos.
Doctor en Derecho, Máster en Docencia Universitaria, Máster en e-Learning y Profesor en varias universidades españolas.
Consultor de desarrollo empresarial, calidad y formación en empresas internacionales, servicios jurídicos y capacitación de tutores y dinamizadores.
Especialista en emprendimiento, protección de datos y propiedad intelectual.
Actualmente orientado a la formación universitaria y de postgrado en el Centro Europeo de Postgrado - CEUPE, labor que comparte con el ejercicio de la abogacía.
Licenciada en Ciencias Empresariales y MBA por la Universidad Politécnica de Madrid.
Cuenta con una larga y dilatada trayectoria profesional como Consultora de Empresas en las áreas de: Análisis económico-financiero, contabilidad, ventas, gestión de recursos humanos, fiscalidad y auditoría, impartiendo programas del Fondo Social Europeo y Administraciones Públicas.
De igual modo, ha desempeñado cargos de responsabilidad directiva en empresas multinacionales como Directora de análisis y planificación financiera.
Compagina sus labores profesionales con la docencia, impartiendo formación en el Centro Europeo de Postgrado - CEUPE
El Centro Europeo de Postrado (CEUPE), líder en el desarrollo, organización y difusión de programas de Postgrado, destacado en el ámbito universitario europeo e internacional por su calidad y exhaustivos controles académicos. Por ello, la obtención del Título Maestría está supeditado a la superación de todas las pruebas formativas de evaluación continua que se realizan.
Una vez aprobadas con éxito cada una de las partes del programa, el alumno recibirá por parte del Centro Europeo de Postgrado el título profesional, que acreditan haber superado todas las pruebas académicas. En el Título se detalla el nombre de la Maestría que se ha superado y el programa académico. Además, la titulación va acompañada de las firmas de las máximas autoridades académicas y responsables.
CEUPE - Centro Europeo de Postgrado ofrece a sus alumnos egresados con residencia fuera de España el servicio de gestión de la Apostilla de la Haya sobre todos sus Títulos. Este sello garantiza la validez de la firma del documento académico que se expide y es reconocido automáticamente en cualquier país que haya suscrito el Convenio de la Haya de 5 de octubre de 1961, sin necesidad de ninguna otra autenticación. Enseñanza no reglada y sin carácter oficial. Los títulos profesionales expedidos por CEUPE cuentan con el aval de la Asociación Española de Escuelas de Negocios - AEEN, así como Certificación Internacional de Excelencia Educativa - ICEEX
La solicitud de este servicio de gestión administrativa puede ser solicitado por el alumno al departamento académico en cualquier momento, dirigiéndose para ello a la siguiente dirección de correo electrónico: coordinacion.academica@ceupe.com o bien a través del número de teléfono 0034 918 295 892, previo pago de las tasas académicas correspondientes.
El título de Maestría tiene el reconocimiento tanto académico como profesional de la institución y del programa, lo que significa una garantía y aval de que los estudios adquiridos con un alto prestigio en el actual mercado laboral.
Modelos de Título
|
|
Certificación Oficial de idiomas TOIEC
Dado que vivimos en un mundo donde la actualización y el desarrollo de nuevas competencias profesionales son imprescindibles para adaptarse a las demandas del mercado, CEUPE apuesta por la formación online en idiomas paralela a los programas Máster que imparte, con el fin de consolidar el perfil profesional de los alumnos.
Todos aquellos alumnos que finalicen con éxito el programa de Idiomas (sección inglés) incluido en el plan de estudios del Máster de Posgrado tienen acceso a la Certificación Oficial Test of English for International Communication (TOEIC) de reconocimiento empresarial a nivel internacional. Los alumnos podrá presentarse a la Certificación Oficial de idiomas TOIEC, en cualquiera de los centros internacionales acreditados para ello, la gestión de esta certificación es ajena a CEUPE
|
|
A la finalización del Máster y una vez superadas todas las evaluaciones, el alumno recibirá el certificado profesional con reconocimiento internacional por EP - Estudios Europeos de Postgrado en: International Tourism Expert
En un mundo tan globalizado como es el actual, las necesidades del mercado laboral demandan un profesional cada vez más competitivo. Por ello, desde CEUPE, hemos querido apostar plenamente por una formación en la que nuestro programa de especialización impartido en español, vaya integrado de forma paralela en el aprendizaje del inglés de negocio para poder reforzar el perfil profesional de nuestros alumnos.
CEUPE cuenta con una de las herramientas de formación online de idiomas más innovadoras y potentes del mercado, posibilitando al alumno el acceso durante un año del estudio del idioma, prestando especial atención a la formación en el idioma seleccionado centrándonos en una perspectiva de estudio orientada hacia los negocios en las diferentes vertientes comercial, jurídico, en el ámbito del marketing, coloquial, profesional, etc.
Una vez finalizado el curso de idiomas elegido, podrás obtener un Certificado que acredita las horas cursadas, las fechas de realización y los contenidos superados.
La metodología de aprendizaje, en el caso de seleccionar el idioma Inglés, permite la posibilidad de una vez finalizado los niveles, poder presentarse al acceso para obtenerel certificado TOEIC, actualmente, la certificación empresarial más reconocido a nivel internacional.
Asimismo, es importante aprender un tercer idioma de lenguas consolidadas en el mundo profesional como francés, alemán, italiano, ruso y portugués (de Brasil). Para aquellas personas que ya dominen la lengua inglesa y deseen aprender otro idioma, desde CEUPE damos la posibilidad de acceder al estudio de esas otras lenguas citadas.
Para tener más información sobre la herramienta de estudio que vamos a ofrecerte con este programa máster, te facilitamos este enlace que te ayudará bastante: VIDEO DEMOSTRACION
La contratación de este módulo es independiente al precio del curso, teniendo un coste de 180€.
Comprometidos con la preparación integral de nuestros alumnos en el mercado laboral, CEUPE es la única Escuela de Negocios que apuesta por un nuevo servicio exclusivo, capaz de fortalecer el perfil profesional de cada estudiante. Desde el Departamento de Orientación Profesional, y en colaboración con las principales agencias de colocación y outplacement, consultoras de selección de personal y coaches especializados en la rama empresarial, se ha desarrollado una Herramienta con la que, a lo largo de su formación, el alumno podrá contar para mejorar su desarrollo profesional y empleabilidad.
La Herramienta está pensada para la mejora y crecimiento profesional del alumno, con tres ejes conductores:
1. La búsqueda activa de empleo, donde el alumno dispondrá de las principales bases de datos de empleo del país, así como fuentes de reclutamiento internacionales.
2. Cambio profesional, con herramientas para elaborar una estrategia directa y efectiva que gire en torno a la preparación del CV, de la entrevista y de las dinámicas de grupo o networking.
3. Desarrollo de la carrera profesional, en la que podrá hacer uso de aprendizaje interactivo relacionado con el coaching profesional activo o employer branding, para perfiles con una experiencia profesional más amplia.
Esta Herramienta de apoyo está integrada en el Campus Virtual, donde su uso es de fácil acceso para nuestros alumnos. Desarrollado y estructurado de forma muy intuitiva por el equipo equipo de Orientación Profesional, garantiza una formación en constante actualización, para un aprendizaje ágil y efectivo. En ella el alumno encontrará el apoyo de tutoriales, foros, vídeos, bases de datos, documentación digital e imprimible, conferencias online y grabadas, así como otros soportes de trabajo. VIDEO INFORMATIVO